martes, 15 de diciembre de 2015

Sobre Marketing, Digital

Artículo: El 94% de los pedidos on- line son de productos con más de 4 estrellas de calificación


En la actualidad se implementan muchas estrategias de mercadeo con la única finalidad de llegar al público objetivo, a una audiencia en específico esto en el caso de aquellas empresas o marcas que tiene bien planteado su plan estratégico, de lo contrario existen otras que únicamente lanzan estrategias para el público en general, una de ellas es la implantación del sistema de votación a través de las famosas “estrellas”, las cuales determinan si la calidad de producto es buena o mala, si satisface las necesidades y cumple con las expectativas del usuario, de cumplir con estos requerimientos se va calificando el número máximo de cinco estrellas que equivale e a excelente y totalmente recomendable, y así sucesivamente va bajando el número de estrellas  según cada percepción de las personas.

Así pues, prestar atención al número de ventas realizadas y a las valoraciones de los clientes es sin duda la mejor manera de determinar la fiabilidad de un vendedor. Después de confirmar la recepción de un pedido, cada comprador tiene la posibilidad de calificar el servicio recibido con 1 - 5 estrellas y dejar un comentario sobre su experiencia.

  •  1-2 estrellas: El vendedor recibe -1 punto.
  • 3 estrellas: El vendedor recibe 0 puntos.
  •  4-5 estrellas: El vendedor recibe +1 punto.

Las valoraciones totales de cada vendedor se resumen en un sistema a base de medallas, diamantes y coronas.

Esta nueva estrategia de marketing ya no solo se la va en plataformas digitales de portales web de la empresa o marca, se ha extendido recientemente a redes sociales, una de ellas es Facebook que lleva recopilando datos de las opiniones de los usuarios sobre las marcas, y recientemente ha incorporado un nuevo sistema de rating de 5 estrellas especialmente visible, ya que se ubica justo debajo del nombre de la página de fans, y permite al usuario llevarse una primera buena o mala impresión sobre la empresa, más allá del número de seguidores que tenga.

Según el artículo se determina que “un producto de 4 estrellas consigue 11 veces más pedidos que uno de 3, y uno de 5, un 126% más que uno de 4. ¡Las reviews influyen en las decisiones de compra, y no poco!”

Aquí se puede apreciar que ahora las personas se dejan guiar mucho por los criterios de las que ya han hecho uso de ese producto, es decir en la experiencia de compra, más que en el producto en sí, obviamente los que ya han pasado por la venta y lo han utilizado sabe que tan bueno o malo es.

En conclusión, esta nueva estrategia de marketing digital, en este caso basada en el proceso de calificación de un producto mediante una escala del 1 al 5 y gráficas de estrella, resulta bastante novedoso y de gran ayuda dentro del mercado, puesto que ahora lo que se vende es la imagen, esa imagen que los demás tiene  o logran aprecia sobre una empresa o marca, por el lado del consumidor o cliente es de gran beneficio ya que mediante estas valoraciones podemos decidir si comprar o invertir en tal o cual objeto o servicio; pero por otro lado, el de las empresas y marcas en general resulta perjudicial ya que no tiene las suficientes oportunidades de participar en opiniones ni inmiscuirse en la calificación que de el usuario únicamente les queda mejorar su producto o servicio ofertado para que de a poco se vaya mejorando la calificación y le nivel de percepción del mismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario